Ayuda
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Procesos destacados

Evaluación del impacto de la participación infantil y juvenil
Proceso de evaluación del Consejo de Infancia y de la Audiencia Joven dirigido a los jóvenes de 17 a 34 años que han estudiado en Esplugues y han participado en alguno de estos dos procesos. Con este análisis se quiere conocer el impacto de los procesos participativos en el ámbito personal, en los c…
Presupuesto Participativo 2025
El Presupuesto Participativo de Esplugues 2025 es un proceso de participación directa de la ciudadanía para decidir en qué gastar parte del presupuesto municipal en materia de inversiones. Este año se decide el destino de 241.700 €.
Audiencia Joven 2024-2025
Proceso de participación dirigido al alumnado de 4º de ESO de los institutos públicos de la ciudad que impulsa espacios de debate y de generación de propuestas entre los y las jóvenes.
Consejo de Infancia 2024-2025
Proceso de participación dirigido al alumnado de 5º de primaria de las escuelas públicas de la ciudad que impulsa espacios de debate y generación de propuestas entre los niños y niñas.
IV Plan de Igualdad de Género para la ciudadanía
Con motivo de la elaboración del IV Plan de Igualdad de Género para la ciudadanía de nuestra ciudad, hemos abierto un proceso participativo con la ciudadanía.
Compartir